LA GRAN CREZCA

La vitivinicultura del valle del Río Colorado. Este río es por lejos es el más caudaloso de Mendoza y hace de límite entre ella y Neuquén y entre Río Negro y La Pampa para finalizar en el Atlántico luego de 1000km de recorrido. A pesar de su magnitud, existen pocas poblaciones a sus márgenes y en general son de escaso tamaño. Sin embargo, antes del 30 de diciembre de 1914 todo el valle era una de las zonas más pujantes del sur argentino, con chacras y viñedos en ambas márgenes del río. Pero ese día cedió el dique natural que contenía a la laguna Carri Lauquen y desató la mayor creciente que se haya visto en la historia del país. El río que traía 300m3/s durante el verano llegó a los 93000m3/s (6 veces el Paraná), generando una pared de hasta 32m de alto (igual a un edificio de 10 pisos) que barrió con absolutamente TODO a su paso y retrasó por décadas el crecimiento de la zona. Un relato anónimo de aquella tragedia lo describe muy bien:

“En esa época era aquella una región de porvenir inmejorable, la producción aumentaba y la población se multiplicaba. Había chacras bien alambradas, regadío por canales y acequias de cemento; una perfecta organización que prometía un progreso ascendente. El 30 de diciembre de 1914 cundió entre la población de las colonias, la terrible noticia de una fantástica inundación; la falta de medios rápidos de comunicación motivó que la catástrofe tomara de sorpresa a todos los habitantes y que fueran muy pocos aquellos que logramos salvar milagrosamente de la muerte. Mi esposo, mi hijo y un hijastro perecieron en la terrible inundación, que en aquel lugar elevó la correntada a diez metros de altura: mi sirvienta y yo, asidas a escombros que arrastraba el agua en peligrosos torbellinos, fuimos a encallar en el recodo de una barda, y allí permanecimos, creo que cinco días, pues desfallecidas, hambrientas y semidesnudas»

Con la venida del nuevo siglo comenzó un resurgir de la vitivinicultura pampeana y a 2018 hay 275has de viñedos repartido en 25 de Mayo, Casa de Piedra y Gob. Duval que producen vinos de alta calidad. Sin dudas el futuro, ahora sí, es prometedor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s