El otoño avanza sin apuros en las terrazas fluviales del río Mendoza. Región histórica, centenaria, con influencia del río, de la sierra de Lunlunta, donde confluyen sedimentos arcillosos, arenosos y las gravas calcáreas. Las calles con los Carolinos centenarios, la viña en guyot, el clima súper fresco por las noches que atrasan la madurez de… Sigue leyendo PERDRIEL ESTE
Mes: abril 2021
VINOS
Puchuzum Después de mucho recorrer regiones y viñedos, nos decidimos a "hacer" vinos. La premisa fue muy simple desde el principio, vinificar zonas que nos llamen la atención, ya sea por la geología del lugar, el clima, el paisaje o la historia. Debido a la falta de recursos de todo tipo, elegimos sólo tres regiones… Sigue leyendo VINOS
LOS MALBECS DE LOS LAGOS PATAGÓNICOS
Segundo y último posteo sobre el malbec para finalizar la semana donde se ha honrado a nuestra cepa insignia. Es muy frecuente que en una nueva plantación aparezca alguna variedad no solicitada por el productor al vivero. Esto se debe a una estaca colada o mal seleccionada y eso es lo que le sucedió al amigo @camilodebernardi en… Sigue leyendo LOS MALBECS DE LOS LAGOS PATAGÓNICOS
Los límites del Malbec
Hace poco se cumplió otro festejo por el día de nuestra cepa insignia. Por ello, repasemos a lo largo de la geografía nacional, algunos lugares curiosos donde está plantado. Malbec federal. Es el varietal más plantado en hectáreas, pero también en provincias. De las provincias productoras, sólo no hay registros de viñedos de malbec en… Sigue leyendo Los límites del Malbec
«ANTES, TODO ESTO ERA VIÑA»
Ya documentamos en reiteradas ocasiones como la ciudad de Mendoza se expande con la consecuente pérdida de viñedos. En esta ocasión profundizamos en el sector sur, hasta la margen del río Mendoza. Revisamos el repositorio de imágenes satelitales de los últimos 20 años y mensuramos la superficie perdida de vides.En el mapa marcamos los distritos… Sigue leyendo «ANTES, TODO ESTO ERA VIÑA»