Click para agrandar Las calicatas son agujeros de hasta 2 metros de profundidad que se hacen en diferentes sectores de los VIÑEDOS para conocer y estudiar la composición de los suelos y las relaciones espaciales entre los horizontes constituyentes.
Mes: febrero 2020
VITIVINICULTURA FEDERAL
Click para agrandar ¿Cuánto es la superficie de viñedos de Argentina? 220.000ha. Pero ese número no le es representativo al lector promedio. Por ello, nos propusimos mostrarlo de forma comparativa, con la Capital Federal de por medio. En la primera imagen, aparecen desde la tercera provincia en representatividad de viñedos (La Rioja) hacia abajo. Es… Sigue leyendo VITIVINICULTURA FEDERAL
PUCHUZUM
Click para agrandar Puchuzum es un paraje dentro del valle de Calingasta, a unos 20km al norte de la localidad homónima. Allí, se mezclan centenarios parrales de uva criolla con modernas plantaciones de malbec y syrah, todo a una escala mínima (<10ha), todo con la majestuosa Precordillera de telón de fondo. Este es un ejemplo… Sigue leyendo PUCHUZUM
VOLVER A LAS BASES: DISTRITOS DE TUPUNGATO
Click para agrandar La división administrativa del departamento Tupungato guarda muchas curiosidades. Para aquel que no conozca, este departamento es el más norteño de los tres que conforman el Valle de Uco (VDU). Algunos de los nombres de los distritos les resultarán conocidos por encontrarse en las etiquetas. Gualtallary, El Zampal, El Peral son sólo… Sigue leyendo VOLVER A LAS BASES: DISTRITOS DE TUPUNGATO
RIVADAVIA. MAPA DISTRITAL
Click para agrandar RIVADAVIA es uno de los 4 departamentos que conforma el oasis este, la mayor región productiva y el corazón vitivinícola del país. Si bien es un departamento con una extensa geografía, que abarca la costa este del Carrizal e inclusive una delgada línea del valle de Uco (segurísimos que este último dato… Sigue leyendo RIVADAVIA. MAPA DISTRITAL