"NO ES EL ACONCAGUA" repito como mantra cada vez que apuntan a la montaña más alta y nevada que recorta los cielos de la ciudad de Mendoza y alrededores. Click para agrandar El telón de fondo de los viñedos, que se ve tan icónico, fotogénico y nevado es el cordón del Plata. Su altura es… Sigue leyendo «No, no es el Aconcagua»
Mes: marzo 2022
San Pablo: día de calicatas
Siete postales de un día agitado en el Valle de Uco. FOTO 1. Nuestro lugar en el mundo, a dos metros bajo tierra y lleno de cosas para ver. ⛰ 🌎 FOTO 2. La intrusa. Una planta con sus hojas 🍁 totalmente enrojecidas. ¿Saben el por qué? FOTO 3. Racimos sin sus granos. Así queda… Sigue leyendo San Pablo: día de calicatas
Calingasta: El valle de los seismiles
En la jerga de los andinistas, los cerros de más de 6000 metros son objeto de deseo por la dificultad que plantea su conquista. La mayoría de ellos se encuentran en el límite con Chile, bien inmersos en la cordillera de los Andes y lejos de cualquier valle productivo. Calingasta, en el extremo suroeste de… Sigue leyendo Calingasta: El valle de los seismiles
Toponimia: figurita repetida
Disclamer: posteo altamente menduco) Los sagaces seguidores recordarán un publicación de hace algunas semanas donde mencionábamos a Medrano como una zona separada por la calle principal por dos departamentos o partidos. Eso llevó a la conformación de una IG que abarque a los dos sectores y se independice de la división distrital (de tercer orden).… Sigue leyendo Toponimia: figurita repetida
Del suelo al vino
Desde hace algún tiempo algunos proyectos están trabajando en entender qué sucede con los suelos, la vid y el vino. En esta publicación queremos mostrarle un lugar particular, dentro de la parte alta de #loschacayes y lo que han hecho los amigos de @lacostedelosandes. La primera imagen de drone muestra la cercanía a la montaña, con un paisaje… Sigue leyendo Del suelo al vino