Gualtallary desde la altura 3 AÑOS juntos, 400 posteos, 21.000 seguidores, muchas calicatas, un libro y viajes por casi todas las regiones vitivinícolas del país acá estamos firmes para continuar acercándoles las curiosidades geográficas relacionadas al fascinante mundo del vino.La fotaza de hoy la compartimos gracias a una gentileza de los amigos @mkaiser75 y @fedeframa. Es una espectacular vista… Sigue leyendo 3 AÑOS JUNTOS
Mes: agosto 2021
VITIVINICULTURA OCEÁNICA
Sierra de los Padres Argentina como país posee la inmensa mayoría de sus viñedos recostados contra la cordillera de los Andes, pero de a poco se comienza a "colonizar" otras regiones. Una de las que posee las características más particulares es la costa de Buenos Aires, entre Mar del Plata y Bahía Blanca. Una angosta… Sigue leyendo VITIVINICULTURA OCEÁNICA
¿CÓMO SE RIEGA EL DESIERTO?
A diferencia del secano europeo, en la vitivinicultura de las zonas áridas de Argentina se necesita del riego artificial. El recurso hídrico escasea en estos lugares a causa de los Andes, el cual atrapa toda la humedad del Pacífico en forma de nieve en las cotas más altas. Pero aquello que nos quita, nos lo… Sigue leyendo ¿CÓMO SE RIEGA EL DESIERTO?
TOPONIMIA: VISTALBA
Vista de los viñedos y cordillera "En antiguos documentos aparece el nombre de esta localidad como Vista Alba y no Vistalba, y en los documentos relativos al terremoto de 1861, figura también como Vista Alba.""Quienes hayan viajado en horas del alba por las primeras estribaciones del camino que conduce a Cacheuta,habrán apreciado la singular belleza del… Sigue leyendo TOPONIMIA: VISTALBA
EN LAS ALTURAS DE GUALTALLARY
Esta fotografía tomada por el drone amigo de Fede Framarini muestra mucho a múltiples niveles.¿Qué vemos? Lo primero son los viñedos que se aprietan contra una sierra que aparece a la derecha. Estamos en la porción más alta de Gualtallary, donde los viñedos aparecieron recién hace dos décadas o menos. Los viñedos del monasterio se… Sigue leyendo EN LAS ALTURAS DE GUALTALLARY