En las últimas dos décadas, productores de diferentes regiones del país continúan buscando los límites cultivables para desarrollar sus proyectos. Esto incluye ir tan alto como 3300msnm en Jujuy, tan al sur como Santa Cruz, o tan frío como el valle de Trevelin. Ese camino tiene que ser muy razonado y cuidado para que sea… Sigue leyendo LÍMITES
Mes: junio 2020
LLUVIA OROGRÁFICA
Pronóstico de precipitaciones 22/6-23/6 para el valle de Uco. La acumulación en milímetros en los faldeos cordilleranos es hasta 4 veces mayor que en los sectores alejados apenas 10km. Esto se debe a que cuando ingresa el frente frío cargado de aire húmedo, choca contra el alto macizo de la cordillera Frontal, desciende la temperatura… Sigue leyendo LLUVIA OROGRÁFICA
LOS SAUCES
En esta última entrega del distrito tunuyanino, les presentamos un mapa con la distribución de viñedos, alturas, arroyos y calles. Una de las características principales es el cambio de pendiente que se produce hacia el oeste, que evidencia el pasaje de los dominios de la planicie al del abanico de Los Chacayes Norte. En esa… Sigue leyendo LOS SAUCES
LOS SAUCES
Vista desde la finca Los Parrales hacia la tormentosa cordillera. El muy pequeño distrito de Los Sauces (23km2) pertenece al departamento de Tunuyán, y de allí salen algunos de los vinos de alta gama conocidos. Posee apenas 400ha cultivadas de vides, apretadas en el borde oeste, donde la mayor pendiente permite escapar de la helada.… Sigue leyendo LOS SAUCES
GEOLOGÍA Y TEMPERATURA
¿Qué tiene que ver una con la otra? Bastante. Los abanicos aluviales donde se cultivan las vides en muchos lugares del país tiene una pendiente promedio. Un señor (Blissenbach, 1954) se dió cuenta que esa pendiente depende del área de aporte (cuenca de captación). En criollo, mientras más grande es la cuenca, mayor distancia de transporte de… Sigue leyendo GEOLOGÍA Y TEMPERATURA