Viñedos Oceánicos

Desde hace algún tiempo que venimos escuchando la frase "vino oceánico", para los viñedos plantados en las cercanías del mar. Eso nos trajo el siguiente disparador; ¿a qué se refiere por oceánico? ¿Hay alguna característica intrínseca en ellos?. Vamos a investigar de qué se trata el clima oceánico, su distribución en el mundo, la relación… Sigue leyendo Viñedos Oceánicos

SIEMPRE QUE LLOVIÓ, PARÓ

Click para agrandar La marcha climática de la temporada ha sido por lo menos peculiar. Mientras que los modelos mostraban un evento de la Niña fuerte, lo que se traduce en Cuyo como olas de calor y sequía, la cuestión ha sido muy diferente. El comienzo de temporada mostró un septiembre y octubre con temperaturas… Sigue leyendo SIEMPRE QUE LLOVIÓ, PARÓ

GEOLOGÍA Y TEMPERATURA

¿Qué tiene que ver una con la otra? Bastante. Los abanicos aluviales donde se cultivan las vides en muchos lugares del país tiene una pendiente promedio. Un señor (Blissenbach, 1954) se dió cuenta que esa pendiente depende del área de aporte (cuenca de captación). En criollo, mientras más grande es la cuenca, mayor distancia de transporte de… Sigue leyendo GEOLOGÍA Y TEMPERATURA

NEVADAS

Las nevadas invernales son de vital importancia en los Andes Centrales de Argentina y Chile. Son los "ahorros" que nos gastaremos en verano, además de nutrir a los glaciares. Con el comienzo de la temporada invernal, los organismos a ambos lados de la cordillera monitorean con especial atención las acumulaciones niveas y hacen cálculos para… Sigue leyendo NEVADAS