Disclamer: posteo altamente menduco) Los sagaces seguidores recordarán un publicación de hace algunas semanas donde mencionábamos a Medrano como una zona separada por la calle principal por dos departamentos o partidos. Eso llevó a la conformación de una IG que abarque a los dos sectores y se independice de la división distrital (de tercer orden).… Sigue leyendo Toponimia: figurita repetida
Etiqueta: los árboles
VITICULTURA DE MONTAÑA
VITIVINICULTURA DE MONTAÑA. En el valle de Uco y muchas otras regiones, las montañas aportan los sedimentos donde se plantaron los viñedos, el agua con que se riega, y modela el clima del lugar.La foto es una vista aérea del sector central del valle de Uco, los principales distritos y la cordillera. Además, se marcaron… Sigue leyendo VITICULTURA DE MONTAÑA
LOS ÁRBOLES – LOS CHACAYES (CHACÁRBOLES)
Click para agrandar Entre Salentein y el Manzano Histórico, la RP89, o "ruta del vino", trepa desde los 1200 hasta los 1700msnm. Sobre la margen del camino, podemos encontrar algunos de los viñedos más altos del valle, a lo que se suma la condición de estar contra los faldeos de la montaña. Estas características hacen… Sigue leyendo LOS ÁRBOLES – LOS CHACAYES (CHACÁRBOLES)
IG SAN PABLO – VALLE DE UCO
Click para agrandar Esta Indicación Geográfica (IG) se desarrolla en el sector norte del valle de Uco, justo al sur de Gualtallary. Para aquellos que hayan visitado Salentein, San Pablo es "todo lo que está hacia la montaña". Al igual que Gualta, tiene viñedos desde los 1150m hasta los 1700m, por lo que es muy… Sigue leyendo IG SAN PABLO – VALLE DE UCO
LLUVIA OROGRÁFICA
Pronóstico de precipitaciones 22/6-23/6 para el valle de Uco. La acumulación en milímetros en los faldeos cordilleranos es hasta 4 veces mayor que en los sectores alejados apenas 10km. Esto se debe a que cuando ingresa el frente frío cargado de aire húmedo, choca contra el alto macizo de la cordillera Frontal, desciende la temperatura… Sigue leyendo LLUVIA OROGRÁFICA