
VITIVINICULTURA DE MONTAÑA. En el valle de Uco y muchas otras regiones, las montañas aportan los sedimentos donde se plantaron los viñedos, el agua con que se riega, y modela el clima del lugar.
La foto es una vista aérea del sector central del valle de Uco, los principales distritos y la cordillera. Además, se marcaron las máximas elevaciones. 5 de los 7 gigantes mendocinos (cerros de más de 6000msnm) aportan agua a la cuenca del río Tunuyán.
Es una imagen que siempre nos hace pensar. Estamos viendo de un plumazo todo el circuito suelo-clima-agua, desde las montañas nevadas, el río que es producto del deshielo de ellas y los viñedos verdes que sobreviven también gracias a ellas. Tomemos dimensión de lo frágil que es nuestro ecosistema y de cuánto debemos cuidar y preservar el recurso hídrico.