VITICULTURA DE MONTAÑA

VITIVINICULTURA DE MONTAÑA. En el valle de Uco y muchas otras regiones, las montañas aportan los sedimentos donde se plantaron los viñedos, el agua con que se riega, y modela el clima del lugar.La foto es una vista aérea del sector central del valle de Uco, los principales distritos y la cordillera. Además, se marcaron… Sigue leyendo VITICULTURA DE MONTAÑA

SUELOS: ABANICO RÍO TUNUYÁN

El más extenso de todos los abanicos del Valle de Uco, es el sustrato donde se desarrollan algunas de las zonas más famosas de Argentina. A los clásicos históricos La Consulta, Eugenio Bustos y Vista Flores, se le suman los ahora más conocidos Altamira, El Cepillo y el más "nuevito" de todos, Los Indios.El área… Sigue leyendo SUELOS: ABANICO RÍO TUNUYÁN

LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS (IG) DEL SUR DEL VALLE DE UCO

Debido a las extensas consultas y confusiones generalizadas, queremos hacer un repaso del estado actual acompañándolo con mapas. Figura 1. División distrital del departamento San Carlos. Falta Pareditas (al sur, fuera del mapa). El distrito más nuevo de todos es Tres Esquinas (2014), que tomó parte de los distritos Villa San Carlos y de Eugenio… Sigue leyendo LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS (IG) DEL SUR DEL VALLE DE UCO

HISTORIA ALTAMIRANA

https://youtu.be/GceQ4AORiN4 Mil y un veces hemos dicho que los abanicos aluviales tienen suelos heterogéneos. El video que abre el posteo así lo atestigua, en apenas 4 metros pasamos de suelo profundo a pura piedra con carbonatos (verlo más de una vez). En los siguientes imágenes, marcamos nuestro corto recorrido a pie y cómo se ven… Sigue leyendo HISTORIA ALTAMIRANA