
«NO ES EL ACONCAGUA» repito como mantra cada vez que apuntan a la montaña más alta y nevada que recorta los cielos de la ciudad de Mendoza y alrededores.

El telón de fondo de los viñedos, que se ve tan icónico, fotogénico y nevado es el cordón del Plata. Su altura es inmensa, llegando casi hasta los 6000 metros (foto 2), lo que lo hace visibles desde los puntos altos de varias provincias argentinas.

Algunas veces aparece tapado por la Precordillera, dada la cercanía de la ciudad con esta última. Pero la diferencias de alturas es muy grande, y así lo hace visible la foto 3, donde desde un avión a 3000 metros de altura se ve la Preco totalmente disminuida frente a la pared rocosa y blanca de estos gigantes.
Pero entonces, ¿es visible el Aconcagua? Sólo desde puntos muy específicos del llano. En un avión y cuando se cruza a Chile se puede ver sobre el horizonte pero un poco más al norte (foto 4).

Lo que tienen en común es su gran altura, con cotas superiores a 5000 metros que los hace tener glaciares cuyo derretimiento en verano aporta el agua necesaria para los cultivos de los oasis, entre ellos, la vid.
Ustedes amigos, ¿se confundieron alguna vez con estos cerros? No leemos más abajo.