PAISAJES SALTEÑOS

«Ante la falta de tiempo, Agustín decidió que fuéramos por un atajo desde Angastaco, un camino más directo a Tacuil sin pasar por Molinos. Lo que no sabíamos, era la belleza absurda que nos deparaban los paisajes a lo largo de ese trayecto.»

Vista hacia el norte, descendiendo hacia la zona de Amaicha, Colomé y Tacuil. Al fondo se aprecia el nevado de Cachi, que hace de cierre este al valle de Luracatao. Exceptuando el eje Tolombón-Cayafate-Animaná, las regiones productivas del NOA son pequeños valles, con aún más pequeñas producciones y muy desconectados entre sí.

Cada valle tiene sus particularidades, por lo que si bien existe un hilo conductor entre los vinos, no se debe caer en una generalización y decir que todo es lo mismo. EL NOA, más que ningún otra región vitivinícola del país, ofrece la mayor variabilidad de suelos, pendientes, exposiciones, alturas, entre otros parámetros, que junto al gran conocimiento adquirido por las personas que allí se desempeñan, están logrando vinos excepcionales donde no parece existir techo. Brindamos por ellos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s