
Fotografía aérea de ese mágico lugar al oeste de Cafavate. Se marcaron algunos cerros, la geología predominante, los poblados, río, arroyadas y alguito de geología. En este sector, el abanico tiene una pronunciada pendiente del 8,5%. En los viñedos de la parte baja de la foto se aprecia la afectación de la geología en los viñedos, con sectores más vigorosos sobre las arroyadas de crecidas, evidenciando humedad más superficial en el perfil. Estas variaciones producen desarrollos vegetativos y puntos de cosecha diferentes (entre otros) en un mismo cuartel.
¿Qué tiene de lindo la foto? Que podemos ver las montañas de dónde vinieron los sedimentos que conforman el suelo donde se ha plantado. Y que también vemos la cuenca del río que provee agua para los viñedos y que con sus crecidas terminó de modelar el terreno cutivado.
Nosotros ya trabajamos mucho haciendo este posteo. Ahora es su turno, ¡vagos! ¿Qué vinos o bodegas conocen de Yacochuya que nos puedan recomendar? A nuestro criterio, todo lo que hacen en la bodega de Molina está increible.
Fotografía: cortesía @fedeframa. Además, agradecemos al crack de @nachoallier por la ayuda con la toponimia.