«ES COMPLEJO»

ES COMPLEJO», respondo cada vez que me preguntan cuándo «se hizo» la cordillera de Los Andes.

La imagen que acompaña esta publicación muestra a la derecha al continente americano con sus respectivas unidades fisiográficas. A la izquierda, se representan las fases de deformación a lo largo de los últimos 150Ma (eje horizontal) y en cada una de las latitudes. Cada barra de color indica el levantamiento de un unidad fisiográfica que aparece en el mapa.

Queda claro cómo los Andes es un collage impresionante, basado en una construcción de diferentes pulsos tectónicos separados en tiempo y espacio, siendo imposible de resumir todo en un «cuento corto».

Un inmenso porcentaje de la vitivinicultura sudamericana es de carácter andina, por lo que conocer la formación del paisaje actual ayuda a la comprensión del lugar. La montaña regula el clima, aporta los sedimentos dónde plantamos y el agua con que regamos. Por ello, para quienes estén interesados, pueden descargar el trabajo del cual se tomó esta imagen desde el portal Research Gate («Eventos tectónicos compresivos en el margen andino desde el Cretácico hasta el presente.» Cabrera et al, 2018.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s