
La vitivinicultura en la provincia mediterránea experimentó una explosión de proyectos en el último cuarto de siglo. De norte a sur, y por 265km, los viñedos se apiñan en la región noroeste de Córdoba, sobre las sierras o muy próximos a ellas. Cada Punto Blanco en el mapa es una localidad con viñedos! A muy grandes rasgos, existen 7 macro regiones bien definidas (pueden ser 6 u 8, es sólo una aproximación) y vamos a dar un pantallazo de ellas.
- TRASLASIERRA: Son los faldeos occidentales de las altas cumbres. Una región que por su escasísima humedad se asemeja mucho más a Mendoza que a Córdoba. Aquí hay al menos 16 proyectos desde 470 a 1130msnm.
- VALLES INTERSERRANOS: Región ubicada entre las sierras Chicas y Grandes y se destaca por ser húmeda y en las zonas más altas también fresca. Existen más de 20 proyectos desde el fondo del valle a 750m hasta los 1200m, desde La Cumbre hasta Calamuchita.
- SIERRAS SUREÑAS: Sobre la sierra de Comechingones, entre Amboy y Alpa Corral existen los dos viñedos más sureños de la provincia. Uno de ellos ubicados en la escombrera de una mina de fluorita.
- SIERRAS CHICAS: Al este de los valles serranos existen 4 proyectos al pie de la sierra. La mayoría no tiene más que un par de años de existencia.
- COLONIA CAROYA: Región histórica de la vitivinicultura cordobesa, lugar de la mítica bodega «La Caroyense», que en sus tiempos llegó a tener capacidad de 12 millones de litros.
- NOROESTE (Cruz del Eje – Soto – Quilino): Sector muy cálido y seco que está entre las sierras y las salinas. Existen al menos 7 fincas que venden a terceros.
- VALLES INTERSERRANOS NORTE. Las sierras norteñas de Córdoba poseen un clima muy seco y cálido. En lugares como Ischilín y San Pedro Norte existen tres emprendimientos.
¿Llegaron hasta acá abajo leyendo? ¿Les gustó la publicación? Háganlo saber dejando un mensaje. Será hasta la próxima!