JUJUY. MAPA VITIVINÍCOLA

Es tal vez la provincia con mayor diversidad geográfica de viñedos. Si bien contó con vitivinicultura desde los tiempos de la colonia, por alguna razón se desvaneció en el tiempo. Pero lo importante es el ahora y la cantidad de nuevos pequeños proyectos que nacen semestralmente, desde las partes más bajas de los Valle Templados, hasta las alturas de la que Quebrada de Humahuaca. Esa diversidad lleva a cosechar las primeras| uvas el 5 de enero y las últimas bien entrado mayo, y hacen de Jujuy uno de los lugares más vibrantes del panorama nacional.

En este primer mapa de la vitivinicultura jujeña se muestra a la izquierda una imagen general de ambas regiones en el contexto provincial para luego desarrollarlas al centro y derecha. Se marcaron las principales rutas y centros urbanos, pero también cada viñedo con la superficie plantada, altura y se colorearon los viñedos con la clasificación Winkler correspondiente.

¿Están absolutamente todos los viñedos de Jujuy? No, seguro alguno se nos escapó. Nosotros nos basamos en el excelente trabajo que está haciendo el amigo @ezequielbellonececchin, el cual fue víctima de infinitas consultas a cualquier horario. Si hay alguien que tiene el mérito es él.

El mapa tiene 100cm x 70cm, no esperen ver todos los detalles aquí, en Instagram. Si lo quieren en su máxima calidad (20mb), vayan al link en la biografía para descargarlo, pero sin dudas que la mejor calidad la van a tener visitando el lugar 🙂

Ahora les toca a ustedes trabajar. ¿Qué vinos o bodegas recomiendan de Jujuy?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s