EL PERAL – VALLE DE UCO

Este distrito se caracteriza por tener una demarcación geográfica rectangular, abarcando desde un sector bajo pegado a la ciudad de Tupungato hasta el límite con Chile. A nivel geográfico-geomorfológico, se lo puede tratar como tres unidades diferentes; un sector bajo que corresponde a los depósitos del abanico del río Anchayuyo, una sierra central que divide en dos al distrito y una gran porción oeste que es el piedemonte de la cordillera Frontal. El grueso de los viñedos están en la porción baja del distrito y apenas 250has (aprox.) se encuentran en la parte alta. Esos viñedos se encuentran en alturas que van entre los 1200m y los 1510m, en una zona que es de las más frías cultivas del valle de Uco (Winkler II a Ib).

También en este sector se encuentran los parrales más altos del valle de Uco (en la foto). Ubicados en la estancia Ancón y con el cordón de Plata que sirve de un escenográfico telón, soportan el gélido aire primaveral que desciende desde las estribaciones de los cerros. Cómo es de esperarse hay chardonnay, y pinot noir, pero también (para mi sorpresa) hay una porción cultivada con ¡bonarda! Respecto a la geología, aporte sedimentario, áreas fuentes y geomorfología, quedará para otra ocasión. Agradezco al amigo @facundosabulo por permitirme el acceso a tan maravilloso lugar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s