CHAÑARMUYO – LA RIOJA

Este pequeño pueblo es una de las «nuevas» zonas vitivinícolas con mayor renombre del país. Ubicado en el extremo norte de la sierra del Paimán, los viñedos del único proyecto de la zona se disponen contra la sierra misma, en un antiguo abanico aluvial generado por el río Blanco. Este río nace al oeste, en el macizo de Famatina y arrastró y depositó rocas de diferentes orígenes tanto en la zona alta de Angulos como en Chañarmuyo. 

Los granitos de la sierra del Paimán son uno de los componentes del flanco oriental del Sistema de Famatina y tienen una edad una edad de 477,6 ± 4,1 Ma, que ubican la edad de cristalización y emplazamiento en el Ordovícico Temprano (Varela et al, 2017). Debido a su composición granítica es que la tonalidad de sus montañas es anaranjada a rosada, dependiendo de la agudeza del ojo del observador. 

El proyecto tiene actualmente unas 100 hectáreas de viñedos a 1650msnm, de las cuales una pequeña parte se vinifica con marca propia y el resto se vende a terceros. Dentro de lo que es la provincia de La Rioja, es uno de los tres valles con más de 20has cultivadas más frescos de esa provincia, junto a Angulos y Famatina (Vinchina entraría en la discusión). También, la bodega tiene un papel preponderante en la zona ya que vinifica uvas de localidades cercanas tal como la mencionada Angulos, Campanas, Putuil y demás. ¿Conocían este proyecto? ¿Qué pueden aportar? Nos leemos en los comentarios. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s