GRANIZO

Para los viñedos, son una de las fuerzas más destructivas de la naturaleza y en pocos minutos puede destrozar todo el trabajo de un año, e inclusive, comprometer al próximo. La ocurrencia del fenómeno es posible en todas las principales regiones vitivinícolas del país, es común en el oasis norte y valle de Uco de Mendoza, pero es muy frecuente en el oasis sur mendocino. La configuración geográfica de la zona hace que en la meseta de la pampa del Diamante se produzcan potentísimas tormentas que incrementan su poder a medida que se desplazan hacia el este, con dirección a San Rafael. Las zonas más pegadas a la Sierra Pintada sufren un promedio de más de ¡30 días! de granizo. Este fenómeno es de tal frecuencia que kilómetros antes de llegar al oasis, existen los únicos refugios antigranizo de los 5200km de la Ruta Nacional 40. 

Con frecuencia leemos sobre «viticultura heroica», y creemos que el sólo hecho de hacer viticultura en San Rafael tiene algo de ese concepto (en la imagen, aparecen los viñedos con color blanco). El oasis es también particularmente afectado por las heladas, por lo que las preocupaciones de los productores es doble. Por eso vaya nuestro reconocimiento a su inmensa labor.

(Fuente datos: Diagnóstico físico ambiental de la provincia de Mendoza, SEU, UNCuyo, 2012)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s