
La vitivinicultura de esta región se da a ambas márgenes del río de los Patos, el cual divide Precordillera al este de la Cordillera Frontal al oeste.
Sobre las cercanías del río y bajo su dominio, los suelos son muy pedregosos, permeables y con mínimas cantidades de limos y arcillas. En cambio, a medida q nos acercamosa la Precordillera, los suelos están compuesto de material aluvial donde la cantidad de finos aumenta.
Esta riqueza de suelos genera diferentes expresiones vegetativas y tiempos de maduración, y también aporta un abanico de perfiles a los vinos. Los productores de la región están en pleno estudio de cada uno de los parajes para llevar todo ese conocimiento a la copa de vino.
La foto que acompaña esta publicación es de una viña del paraje Sorocayense y que está justo en ambos dominios. Sobre la barranca del fondo se aprecia en su porción basal los conglomerados del río de los Patos que fueron sepultados por las bajadas aluviales desde el este.