Antes, todo esto era viña. Capítulo Godoy Cruz

(Spoiler Alert: Post altamente mendocino)

Son varias las publicaciones que hemos dedicado a mostrar el avance histórico de la ciudad hacia las viñas de la periferia.

Un nuevo ejemplo viene gracias al descubrimiento de una foto aérea de la zona de la plaza Godoy Cruz, tomada hacia el oeste.

En las primeras dos fotos (la última interpretada), de 1933 se divisa una pequeña plaza distrital junto a los talleres del tren y el zanjón Maure. Los barrios periféricos no existían y toda la zona del Bombal Sur, barrio Bancario y alrededores era pura viña. Inclusive habían viñedos a metros de la plaza.

La última imagen fue tomada desde Google Earth en una posición aproximada donde se ve el avance de la ciudad luego de 90 años. Los viñedos quedaron a decenas de kilómetros de distancia hacia el este y sur. Parece un período largo de tiempo pero no lo es tanto; en 1933 una joven y alegre Mirtha Legrand ya cursaba primaria.

Eso nos trae a la discusión de siempre, sobre el resguardo patrimonial de las viñas viejas versus el inmejorable negocio inmobiliario. En el medio aparecen los vivillos de siempre que meten cuña para cambiar límites distritales bajo la excusa de «proteger el patrimonio», pero eso es otra historia que será contada en próximas publicaciones. Hasta la próxima.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s