DISTRIBUCIÓN DE VIÑEDOS

Comparativa de superficie de viñedos de la zona norte de Mendoza (izquierda) y el Valle de Uco (derecha). Las imágenes están a igual escala. Es interesante notar que todo el valle de Uco tiene la misma superficie cultivada que el departamento San Martín. También se aprecia en la zona este la alta proporción del terreno cultivado por vides y de allí radica la importancia de la vitivinicultura en la economía de la provincia y los departamentos. Todo el Valle Central ha sido y es la base productiva de los vinos del país, y de allí radica su vital importancia.

Conocer la distribución geográfica de los viñedos es el puntapié inicial para estudios mucho más profundos relacionados al efecto del lugar en el vino.

Cada manchita verde que se aprecia es un polígono que delimita un viñedo. La georrreferenciación y poligonado de cada uno de los viñedos fue realizado por quien les escribe en base (entre otras muchas cosas) al filtrado de imágenes satelitales e innumerables viajes. La superficie resultante obtenida es un 1,78% menor que el informe presentado por el INV la pasada vendimia, por lo que el autor considera una muy correcta estimación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s