VIÑEDOS HISTÓRICOS

El departamento Luján de Cuyo, en Mendoza, ocupa una franja de terreno al sur del río Mendoza, con la única excepción de una exigua porción de 90km2, donde se encuentra la cabecera departamental. Esa porción corresponde a la parte más alta de la denominada Primera Zona y posee 1555 has de vides, 10% del total de Luján y un 1% del total de la provincia.

Es una región de demostrada calidad vitícola y con un gran patrimonio histórico, pero inevitablemente se está perdiendo por el avance de la ciudad. La pérdida de viñedos se ha acelerado en la última década, a medida que la ciudad se vuelve «más cercana». La Puntilla perdió sus viñedos hace ya décadas. Chacras de Coria (115has), Carrodilla (105has) y Luján (60has) apenas sostienen sus viñedos. Drummond (252has)  y Vistalba (635has) son los que mayor superficie perdieron en la última década y sólo Las Compuertas (385has) parece ser de momento el de menor riesgo por relativa lejanía a los centros urbanos.

En la imagen se aprecian los distritos al norte del río Mendoza, junto a la superficie de viñedos actual (en verde). Pero no todo es negativo, aún quedan muchos proyectos vitivinícolas y etiquetas para disfrutar de esa gran región que puso en alto al vino argentino. A modo personal, algo que aportaría a la región es una mayor utilización de los nombres distritales (ejemplo Vistalba, Drummond).

Ustedes amigo que llegaron leyendo hasta acá abajo, ¿Cuáles son sus vinos favoritos de esta región? ¿Les gusta este tipo de publicación «regional»?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s