
El piedemonte sancarlino posee características que no se parecen en nada al resto ubicado al norte del río Tunuyán. La disminución de alturas de las primeras estribaciones de la Cordillera Frontal llevó a tener cuencas de aportes más acotadas, menores cuencas hídricas, arroyos no permanentes y el desarrollo de bajadas aluviales más inmaduras. A eso se le suma una activa neotectónica, que en el piedemonte se encuentran evidencias (ej. falla El Chalet). Para rematar, aparecen dos conos volcánicos basálticos pleistocenos, los únicos ubicados dentro del valle de Uco.
A nivel vitícola, existen sólo dos fincas productivas dentro del piedemonte, ambas ubicadas en el extremo norte (una es «Los Cordobeses»). La «colonización vitícola» del piedemonte se está llevando desde la calle Los Indios debido a que es la única que llega hasta él y trae consigo el tendido eléctrico. El resto son picadas y caminos a puestos. Cómo conclusión a esta breve introducción, es una zona con características distintivas respecto al resto del valle de Uco y la menos desarrollada hasta la fecha.
1 comentario en “Valle de Uco Sur”