
Este valle es la región vitivinícola más novel de la provincia y ha sido parte de varias publicaciones en este espacio. Posee 11 ha cultivadas y existe un proyecto máster de multiplicar varias veces esa superficie. Desde la ciudad de Mendoza es fácil ubicarlo, ya que se encuentra al este de la sierra de Las Peñas / Las Higueras, que son las estribaciones más al norte (visualmente hablando) de la Precordillera.
Las alturas fluctúan entre 700m y 1400m, a la fecha sólo hay una sola etiqueta con esa denominación y a final de año serán tres. La Indicación Geográfica se encuentra en proceso de aprobación.
Este valle es una especie de hermano menor del valle de Pedernal, ya que ambos se encuentran, además de muy cerca entre sí, ubicados entre la Precordillera Central y Oriental. ¿Qué más se puede decir? Los suelos son de origen aluvial, conformado por clastos provenientes de la zona de la quebrada de Villavicencio.
Está muy cerca de la ciudad, a apenas 30 minutos. Desde la ruta 52, pasando el monumento de Canota, se divisan los viñedos muy fácilmente hacia la derecha (este). Así que ya saben, si están aburridos en Semana Santa, ésta es una buena oportunidad de conocer más sobre la vibrante vitivinicultura argentina, y a pasitos de la capital mendocina.