
Fotografía desde el puente alto hacia el oeste, en una hermosa mañana de invierno. Es la segunda fuente de agua más importante del Valle de Uco, después del río Tunuyán, y la más importante de la porción norte. Abastece con agua superficial a los sectores más altos cultivados de todo el valle y subuperficialmente recarga las napas desde donde cientos de pozos toman el vital líquido. También sirvió de límite geográfico en el sector cultivado entre los departamentos de Tupungato y Tunuyán.
Si bien los viernes son de publicaciones descontracturadas, queríamos mostrar, además del bello paisaje, la importancia crucial de este curso de agua para la vitivinicultura de varios de las zonas más importantes de la industria.
DATO DE COLOR. Desde el puente y hacia el oeste, el limite departamental abandona el río y sigue en línea recta hasta el volcán Tupungato. Todo ese área de Tupungato que queda al sur del río, es el distrito de Santa Clara (en la foto, el distrito está en la margen izquierda). Es uno de las escasísimos lugares cultivables del valle por encima de los 1600msnm que tienen una fuerte pendiente y exposición norte. Existen varios planes por parte de diferentes actores de la industria pero todavía no hay ningún proyecto en marcha. Tal vez, en 10, 20 o 30 años estemos hablando de este lugar como la nueva apuesta de la industria vitivinícola. Veremos.