SIERRAS DE RIVADAVIA

El oasis Este de Mendoza se caracteriza por sus suelos profundos, que van de arenosos hasta arcillosos, pero existen algunas excepciones. Acá va una de ellas.

En la primera figura se marca en celeste, los límites aproximados del oasis Este, con su núcleo urbano más importante; San Martín. En el extremo sur está Rivadavia, un departamento (partido) extenso pero que sólo pose una franja cultivable acotada. Hasta acá nada nuevo respecto al posteo anterior, cuando nos referimos a la IG Medrano.

En la segunda figura podemos ver la división política de Rivadavia (en naranja) y cómo es atravesada por el río Tunuyán. Es el que provee agua a toda la región, y por ende no se puede cultivar por encima de su cota de ingreso al valle. Todo el sector sur de Rivadavia son sierras de edad Terciaria desde donde descienden abanicos aluviales y dos de los distritos, La Reducción y La Libertad, están casi enteramente plantados en esos suelos pedregosos y de pendientes pronunciadas. Es una situación casi única para el oasis.

La figura 3 es un detalle de la superficie de viñedos de ambos distritos. Se marcó con una línea negra a trazos el límite entre los suelos pedregosos y los profundos. Al norte del río están lugares como Medrano o Los Árboles, ambos distritos de muchísimo renombre en la zona.

Tuvimos la suerte de visitar en noviembre varios viñedos y proyectos en la zona. Vimos calicatas, analizamos la información previa para entender mejor el lugar. Esta zona es parte de una región histórica, donde el esfuerzo de las nuevas generaciones está dando sus frutos en proyectos como @macollo.wines@fincaelpehuen@fincafamiliarobles y varios más.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s