CHOS MALAL (NEUQUÉN)

Vista del viñedo sustrato de calizas Si hay algo bueno de tener un país tan extenso, es que se puede plantar en una innumerable cantidad de climas, suelos y ambientes geográficos. Tuvimos el placer de conocer uno de los escasos proyectos que se encuentran en el medio de la cordillera del norte neuquino. Allí, la… Sigue leyendo CHOS MALAL (NEUQUÉN)

SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

SAN PATRICIO DEL CHAÑAR se nos aparece obligatoriamente por la ventana cuando transitamos la ruta aérea Mendoza - Neuquén. Durante el descenso de la nave, lo primero que notamos es el imponente valle que labró el río Neuquén y las sucesivas terrazas fluviales, que en la márgen norte fueron aprovechadas para el cultivo de la… Sigue leyendo SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

HISTORIAS MÍNIMAS: VIÑEDOS PERDIDOS

Click para agrandar Existen lugares muy remotos, donde la existencia de viñas ni siquiera es contemplada. Eso nos pasó volviendo del sur con amigos, cuando nos avisaron que en el alejadísimo Buta Ranquil, en el noroeste neuquino y sobre los faldeos del cerro Tromen, existían algunas viñas. Nuestra búsqueda manija, sin saber la ubicación exacta, nos… Sigue leyendo HISTORIAS MÍNIMAS: VIÑEDOS PERDIDOS

NEUQUÉN

Click para agrandar NEUQUÉN es una provincia extensa y de grandes contrastes, que tiene concentrada la inmensa mayoría de sus 1580ha de viñedos en la zona de San Patricio del Chañar (verde) y algo más en el eje Plottier-Senillosa (naranja). A diferencia de otras provincias, aquí la mayor dificultad no es la falta de agua,… Sigue leyendo NEUQUÉN