
El Clos de los 7 es un gran proyecto de 800ha (aprox) de viñedos y 5 bodegas ubicados en el piedemonte tunuyanino. El origen se remonta a 1998, por lo que se puede decir que para la época en que se concibió, fue verdaderamente futurista. Se lo promociona diciendo que está en el distrito de Vista Flores, pero en realidad es el punto de acceso. ¿A qué distrito pertenece? Es una larga historia pero según los mapas de catastro del departamento de Tunuyán está enteramente en Campo Los Andes y no posee ni un metro en Los Chacayes, como antes se creía. Pero lo verdaderamente importante no es la ubicación geográfica, sino la geológica. Acá sí no hay discusión; está ubicado en la porción septentrional de un gran abanico aluvial (delimitado en blanco) que se generó por las descargas episódicas y violentas del arroyo Manzano. Es un abanico con un área de captación acotada, lo que genera un abanico de mucha pendiente (+5%) y muy cóncavo, es por eso que las bodegas del Clos se ven fácilmente desde la subida al Manzano! Desde la cota de los 1050m hacia abajo comienza una fase de transición (porción distal) con las planicies loéssicas.
El abanico, que el autor llamó La Remonta para respetar la toponimia de la zona, posee un perfil de suelos distintivo respecto a otros abanicos del Valle de Uco, pero para saber como son van a tener que esperar hasta el viernes.
De momento queremos que sepan que existe un abanico aluvial, que se llama La Remonta, que en él se desarrollo un proyecto gigante, y que una gran mayoría de su superficie no se puede plantar porque corresponde a terrenos del Ejército Argentino.
¿Dudas? ¿Comentarios? ¿Quejas porque el contenido es muy blando/duro? ¿Posta que llegaron hasta acá con la lectura? A la miércole que están quemados 🙂 Nos leemos en los comentarios.