
En las cercanías al Clos de los 7, (distrito de Campo Los Andes, Tunuyán), se encuentra un afloramiento que representa un muy buen ejemplo de lo que significa un depósito aluvial «puro». Un montón de clastos («piedras») de dimensiones que llegan a los 50cm(*) dispuestos de forma desordenada y «flotando» en una matriz de arena gruesa a muy gruesa. El ordenamiento es casi nulo, no existe contactos entre clastos (salvo en un nivel medio), son subredondeados y presentan baja esfericidad (clasificación de Pettijhon de 1973). Estos depósitos son del tipo flujo de detritos («debris flows») y son parte del gran abanico que baja desde La Remonta, y que vimos algo de él en la publicación anterior. De momento lo dejamos acá, pero volveremos sobre esta zona. (*) Como escala, la piqueta mide 30cm.