¿CÓMO AFECTA EL SUELO AL VINO?

Es un tópico candente, donde hay expertos que conocen mucho mejor ese tema (agrónomos) pero vamos a hacer una mera aproximación, sin complicaciones ni tecnicismos.

La foto corresponde a un viñedo que está sobre un abanico aluvial en el Valle de Uco. Es agosto y por eso las tonalidades. ¿Qué es lo primero que se aprecia? Que no todo el amarillo del viñedo es lo mismo. ¿A qué se debe? A que antes de plantarse, cuando el terreno era virgen, habían desniveles topográficos, arroyo efímeros que lo atravesaban, depositación eólica (entre otros). La evolución de estos factores nos va a brindar perfiles de suelos diferentes: más piedra, más arena, mixto, los famosos carbonatos, etc. Al momento de plantar, el terreno virgen se desmonta y usualmente se mueve suelo de un lado a otro, como por ejemplo para nivelar en los bajos de los arroyos, por lo que la intervención del hombre en el suelo es un factor importante a tener en cuenta. Por último, se hace la plantación, y la viña va a tener mayor vigor donde más «cómoda» se sienta. En zonas de suelos profundos y/o con mayor disponibilidad de agua, su crecimiento va a ser mayor; por el contrario, donde el suelo sea muy pedregoso, su vigor se va a ver disminuido. Esas diferencias de «comodidad» de la planta van a dar los diferentes tonos de amarillos en invierno y de verdes en verano que vemos en la foto.

En este caso en particular hay dos arroyos que atraviesan la propiedad y representan bajos naturales. También hay sectores que son «lunares» o manchas irregulares que significa que allí las condiciones de crecimiento de la planta son diferentes. El estudio detallado de calicatas permite entender qué es lo que tenemos bajos nuestros pies, cómo afecta a las vides y como hacer un manejo acorde (nutrientes, riego, rindes, etc). Por eso el trabajo de los agrónomos es tan importante como el de los enólogos, cuando se quiere hacer un vino de alta gama el trabajo comienza en el viñedo. Hay muchos otros factores pero quisimos dar un mero pantallazo de un tema que tanto nos gusta.
Esperamos haber puesto nuestro granito de arena para que comprender mejor el apasionante mundo de la geografía del vino.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s