SAN JUAN. DIVISIÓN POLÍTICA

Vista de la segunda mayor región vitivinícola argentina. Ha sido históricamente opacada por su hermano mayor, pero San Juan fue y continúa siendo una región de extrema importancia en lo que se relaciona al vino argentino. A modo de ejemplo, los Callia en aquellos tempranos 2000´s eran los Grand Cru que podía pagar nuestro bolsillo, y miren si no los habremos disfrutados.

Pero volvamos a lo importante. Esta no es la primera publicación del valle del Tulum. El año pasado mostramos que era una construcción de un abanico aluvial del río San Juan y que se desarrollaba entre la Precordillera al oeste y la Sierra del Pie de Palo al este. En esta ocasión, marcamos los departamentos del valle en líneas blancas, también aparece la superficie de viñedo en verde para que puedan estudiar la distribución de la misma, y por último adicionamos el valor de la superficie de viñedos en MILES de hectáreas (Ejemplo: 9 = 9000ha). San Juan tiene 45000ha, eso representa un 20% del país.

Esos números pueden parecer fríos, asique hagamos una comparativa. La Rioja (tercero en superficie de Argentina) tiene la misma cantidad de viñedos que el departamento de Sarmiento, Salta menos que Pocito, Catamarca menos que 9 de Julio, Neuquén igual que Albardón y Río Negro igual que Ullum. Así de grande e importante es la vitivinicultura sanjuanina. Y ustedes amigos, ¿qué vino del valle del Tulum les gusta o recomiendan?

(Estadísticas: Anuario superficie de viñedos, INV. 2019)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s