
Para aquellos que no lo conocen, este distrito pertenece al departamento (partido) de Tunuyán, y es el corazón productivo del Valle de Uco. Es uno de los tres lugares donde se pueden encontrar las viñas más antiguas de la comarca, algunas con más de 80 años. Existen 1160ha plantadas con viñas que se distribuyen por sus irregulares límites. A pesar de su extensión, no existen grandes diferencias altimétricas y dentro de los estándares del valle se la considera una zona cálida y con baja incidencia de heladas.
Los viñedos están mostrados en colores, desde el violeta (más bajo, 960msnm) hasta el rojo (más alto, 1020msnm). A nivel de suelos se puede hablar de dos grandes dominios. Hacia el este del pueblo y de la RP92, los suelos son cortos y dominados por el río Tunuyán, con mucha piedra redondeada, moderna, sobre la que se apoya una capa de material franco arenoso. Del pueblo hasta la montaña y la Clodomiro Silva (calle hermosa si las hay), los suelos son mucho más profundos y con mayor participación de limos, con ocasionales piedras a más de 2 metros de profundidad. Estos suelos profundos corresponden a la porción distal del abanico de La Remonta, que domina el vecino Campo Los Andes.