
El último fin de semana fuimos con un grupo de amigos enólogos a probar vinos de los valles de altura sanjuaninos. La intención era degustar las diferentes regiones en la que se está haciendo vino en San Juan y tener una idea actualizada.
•
El primer día fue dedicado en su totalidad al valle de Pedernal. Nace a nivel vitícola en 1994 y actualmente existe una bodega y 900ha de viñas. Junto a un grupo de productores y elaboradores recorrimos las principales fincas y degustamos los vinos de allí. @graffignasantiago nos mostró su bodega. Con Feli y Juli de @elefantewines vimos calicatas, viñas y degustamos los vinos. Con @jarnulphi y equipo visitamos la finca de Las Moras y con @pupigonzalez y equipo recorrimos la finca de Pyros e hicimos el cónclave de productores.



El segundo día comenzó con la visita a Hagmann, en medio de la ciudad de San Juan. Tuvimos el placer de hablar con José Luis y nos contó la fascinante historia familiar. Quedamos flipados por su pasión y por su solera de sus vinos «finos» entre olivos centenarios.


Luego nos trasladamos a Casa Montes, donde junto al gran Pedro Pelegrina y @ramirocascon pudimos probar vinos de Zonda, La Ciénaga y de Pampa del Cura, una región muy particular, alta y alejada de todo centro productivo. Ese vino nos voló la cabeza. Literal.

El periplo continuó en @elefantewines. Feli y Juli nos mostraron sus vinos de Pedernal y se nota la pasión en la interpretación del lugar y los detalles que tienen como pequeño productor.

Para finalizar el viaje, visitamos a Juan (@camunas.wine). Él tiene otra joya vinificada, de El Chinguillo, la viña más alta de la provincia, ubicada en el extremo norte, en el límite con la Puna. Otro vino emocionante, apenas 300 litros de malbec y 50 de sauvignon blanc que todavía no sale comercial.

Estos viajes técnicos sirven muchísimo para entender cada lugar. Los valles de altura sanjuanino tienen un potencial apenas visualizado y queda mucho por descubrir. Si es verdad que falta trabajar mucho en la difusión y esperamos con este posteo aportar nuestro granito de arena.