GUALTALLARY

Es la región que más publicaciones hemos hecho y para algunos, se adueñó del mote de «la mejor zona vitivinícolas del país» a golpes de puntajes perfectos. Pero, ¿qué es Gualtallary? ¿Es todo lo mismo? Sin dudas no, y ahora nos vamos a dedicar a mostrar la distribución areal de sus viñedos.

Este distrito de forma triangular ha tenido un desarrollo de viñedos asimétrico, a lo largo de dos ejes. Por un lado, se encuentran los viñedos de la hermosa «ruta del vino» (RP89), marcados en celeste. Estos fueron los que primero se desarrollaron debido a la proximidad a Tupungato y los servicios esenciales y constituyen 990 hectáreas cultivadas emplazadas en la zona más cálida y baja del distrito. Por otro lado, el segundo eje lo constituye la calle La Vencedora, que a diferencia de la RP89, no va por una cota de nivel sino que sube hacia las porciones más altas. Tanto a izquierda como a derecha hay una cantidad importantísima de viñedos.

Los viñedos del sur de la calle (en el mapa, en rosado), constituyen 443ha ubicadas en una gran bajada aluvial cubierta por un espeso manto eólico que conforman «guadales».

Los viñedos al norte de la calle (en lila), son 860ha que se ubican en un terreno mucho más pedregoso. El uso de la calle como parámetro de división no es estrictamente cierto pero es una buena aproximación para mostrar contextos geológicos diferentes. En ambos sectores, hay viñedos a gran altura (+1400m), y eso es lo realmente entretenido de Gualtallary; múltiples combinaciones de perfiles de suelos y alturas que junto a la interpretación de los hacedores de vinos hacen que de aquí salgan grandes exponentes del vino argentino. Será hasta la próxima. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s