
Continuamos con el desarrollo de conocimiento y ahora le tocó el turno a Ugarteche. Ubicado en el extremo sur de Luján de Cuyo, este distrito es clave en la industria vitivinícola. Está densamente cultivado con vides. Posee 2800 hectáreas que crecen año a año y brinda uvas de muy alta calidad que van a los sectores medios y altos de la pirámide vitivinícola.
A Ugarteche se accede por la RN40, camino al valle de Uco. Luego de cruzar el río Mendoza, se atraviesa Perdriel y Agrelo, y lo que sigue hacia el oeste es este distrito. La 40 hace de límite con El Carrizal.
Ugarteche se puede dividir en dos grandes sectores, uno por debajo de la cota de los 1000msnm, donde los suelos son más profundos, franco limosos (inclusive arenosos) en las inmediaciones de la 40. El otro sector más alto está gobernado por suelos pedregosos, hasta ripiosos, generados por las descargas modernas desde los cerrillos de Tupungato. Este sector tiene exactamente las mismas características climáticas y de suelos que el Alto Agrelo, sector el cual ya nos explayamos en publicaciones previas.
Ugarteche es de esos distritos un poco olvidados por algunos, incluso dejado al margen porque «no tiene marketing». Para nuestro muy humilde entender, es una zona que aporta cantidad, calidad y diversidad a esta hermosa industria.
Ahora es el turno de ustedes amigos consumidores y de la industria. ¿Qué proyectos o vinos conocen de Ugarteche? Nos leemos más abajo.