CALICATAS. STARTER PACK

¿Cali-qué? Son pozos que se hacen a lo largo de una finca para conocer una serie de parámetros. ¿Cuántas se hacen? Dependen muchísimo del alcance u objetivos del estudio, que puede ir desde el conocimiento general (1cal/ha) a algo muy específico (7cal/ha). ¿Cómo se ubican? En base a múltiples fuentes de información previamente estudiadas, que pueden ser mapeos de NDVI/CEM, información topográfica, imágenes en altísima resolución, estudio geológico previo entre otros. ¿Qué info se toma? También es muy variable, puede ir desde estudios de crecimiento radicular, eficiencia de riego o estudios de los depósitos de sedimentos. Una vez relevadas, toda la información se vuelca a alguna plataforma GIS amiga  (datos georreferenciados) y después de otra parva de estudios, se obtienen mapas de colores bonitos 🙂

Contenido de carbonato de calcio

Como es un tema complejo y la idea es hacer llegar el conocimiento, pusimos tres ejemplos de la finca del amigo @juanfasuarez, de @fincasuarez, a quien le agradecemos la gentileza de pasárnoslas. En las dos primeras se puede ver la «distancia a la piedra» y el contenido de carbonatos del conglomerado que subyace en la finca. Podemos notar amplias diferencias en apenas metros. Esto es lógico porque ciertos sectores de Altamira son así. Esas diferencias hacen que la vid reaccione a cada tipo de suelos y por ende, se exprese de forma particular. El AGRÓNOMO, figura clave en todo esto, es el que decide en base a su conocimiento de la finca y de las herramientas a disposición, cómo va a sectorizar y trabajar cada sector, ya sea poda, riego, deshoje o algún otro trabajo agrícola. Inclusive el punto de cosecha. Es ahí donde se habla de la pata humana en el «terroir», que es la interpretación que le da el hombre al lugar. Y eso que todavía la uva ni ingresa a la bodega!  Será hasta el próximo capítulo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s