
Les vamos a mostrar algo que no está muy al alcance de la gente, algo íntimo que sucede en las entrañas del distrito, su propuesta de subdivisión.
Gualtallary es muy grande y diverso, por lo que cuando se presentaron los estudios para los trámites de la Indicación Geográfica (IG), también se propusieron 5 IGs sub-distritales, basadas en el suelo y el clima. Esta propuesta y también la aprobación de la IG está trabada, en stad by, por caprichos del dueño de la marca.
El criterio primario fue el climático, dividiendo en tres regiones correspondientes a la clasificación Winkler. W-I para Las Tunas, W-II Monasterio y W-III la región por debajo de la cota 1325msnm.
El segundo criterio fue el de suelos. Gualtallary Río posee suelos cortos, jóvenes y con menor cantidad de carbonatos. La Vencedora posee los suelos más profundos y arenosos y Albo posee suelos medios y arenosos que se apoya sobre una piedra con carbonatos.
Estas características son GENERALES, y no deben tomarse al pie de la letra. Podemos tener las tres condiciones de suelos mencionadas en un sólo cuartel de una finca en Gualtallary Albo. La interpretación del productor sigue siendo central a la hora de hacer vinos.
¿Les gustó? ¿Conocían estos datos? Nos leemos en los comentarios y dale Like, careta. 😉