Nuevas regiones: Uspallata

Clic para agrandar Una de las cosas que más nos gusta es pensar en nuevos lugares para plantar viñedos, rincones o regiones enteras que antes no habían visto la vid. Una pregunta que nos hacíamos hace más de una década era el por qué no había viñedos en Uspallata. Este valle en el medio de… Sigue leyendo Nuevas regiones: Uspallata

Una imagen poderosa

Clic para agrandar Amamos las fotos desde el espacio, y esta no es la excepción. Lo que más nos cautiva es el reflejo del sol sobre los ríos, transformándolos en hilos de plata que surcan la porción más alta de la cordillera de los Andes. Marcamos las localidades principales y nada más para no "ensuciar"… Sigue leyendo Una imagen poderosa

NUEVOS VIÑEDOS

Como todos los años para esta época, les mostramos algunos de los nuevos viñedos interesantes que están apareciendo en el territorio nacional. El Totoral Foto 1. En uno de los sectores montañosos y elevados del #valledeuco se desarrolla el nuevo proyecto de @estanciaeltotoral. Sin dudas de los más interesantes de Mendoza en tiempo. La Carrera Foto 2. No… Sigue leyendo NUEVOS VIÑEDOS

VALLE ANDINOS

A lo largo de las márgenes de la Precordillera (principalmente), desde Mendoza hasta La Rioja existen una serie de valles donde se ha desarrollado la vitivinicultura. Todos ellos tienen varios puntos en común, entre los que se destacan la extrema aridez, la inmensa amplitud térmica, alta radiación solar y altura. Todas esas condiciones son los… Sigue leyendo VALLE ANDINOS

REGIONES VITIVINÍCOLAS

Clic para agrandar En la publicación previa mostrábamos esta foto por con las principales características orográficas. Ahora volvemos a ella para mostrar las diferentes regiones vitivinícolas que aparecen. De norte a sur: Pismanta - Angualasto (1), Jáchal (2), Calingasta - Barreal (3), Zonda-Ullúm (4), Tulúm (5), Pedernal (6), Canota (7), Uspallata (8), Oasis Norte (9)… Sigue leyendo REGIONES VITIVINÍCOLAS